El arte Románico tiene varias características comunes independientemente de donde se desarrolle:
1) Es un arte funcional. Es un arte hecho no para ser visto, sino para existir y ser practicado El material utilizado eran las piedras en forma de bóveda La escultura y pintura servían para resaltar la arquitectura.
2) Es un arte del material. El arte Románico resalta la belleza de los materiales que utiliza, se convierte en tema de si mismo.
3) Es un arte de lo sagrado. Los Románicos fueron los que introdujeron las escenas historiadas hasta en tos capiteles. Tanto el sentido de la función como el del material sitúan al arte románico al borde de la creación de la naturaleza, naturalizante.
El arte románico sometió cualquier evocación de escenas de la vida o de la sacra a una triple ley:
Ley funcional: Por ejemplo para seguir el contorno de los capiteles y resaltar su función de sopone, los escultores reunían en una cabeza monstruosa dos cuerpos de leones que guarnecen el resto del capitel
Ley del material: jugando con los planos paralelos para rimar las piedras ungidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario