RECOMIENDA ALGO AQUÍ
Para finalizar el Segunto Trimestre Recomendado por Eva
viernes, 18 de febrero de 2011
VOCABULARIO SOBRE EL TIEMPO
Hoy dia 18 de febrero hace buen tiempo ...nuboso a mi me gusta mas Soleado porque podemos salir de fiesta con los amigos una rutina .Lo que no me gusta es el tiempo Lluvioso
Hoy hace viento flojo en Gijon . A mi me gusta ver el mar un poco Rizada ,ver a los surfistas en el mar intentando pasarlo bien .
CRÍTICA DE LIBRO
El Inventor de Palabras
Este libro trata de un señor que tenía un perro llamado Hobbes que era su mejor amigo y siempre iba de caza con el hasta que un día un cazador le disparó y lo llevó corriendo al veterinario pero era demasiado tarde y Hobbes murió y el señor se encerro en su casa y empezó a leer libros de Shakespeare y se volvió loco de tanto leer y porque echaba menos a su perro y decidió vengarse de aquel cazador y empezó a matar gente y le condenaron a cadena perpetua y se murió.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1fOp8kug9DUJveJ357LsHhhw3CYTrQhBM1Z7f5WuFfgkTtt3c4-iuDqvdo-sv05_iCZlAM6By0VIuytRFlWYeh5FjAGehX3Kh8Hx_pvhoD8ZS2NUypaWbu2hTzRo9cE9ILQRzqFXwhfxq/s1600/hhhhh.jpg)
LECCIÓN 5: TIPOS DE NUBES BAJAS.
Nimbostratos: Tienen el aspecto de una capa regular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad. Con cierta frecuencia es posible observar un aspecto ligeramente estriado que corresponde a diversos grados de opacidad y variaciones del color gris. Son nubes típicas de lluvia de primavera y verano y de nieve durante el invierno.
Estratocúmulos: Presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados, pudiendo presentarse como bancos de gran extensión. Estas nubes presentan zonas con diferentes intensidades de gris. Los Estratocúmulos rara vez aportan lluvia, salvo cuando se transforman en Nimbostratos.
CUENTACUENTOS: LA ISLA DE LAS 2 CARAS
A principios de marzo iremos a el colegio el Río Piles a contarle un cuento a los niños de 6 y 7 años seras cuentos infantiles, algunos son de los que nuestras padres nos contaban de pequeños con los que cada cuento tenia una enseñanza. Los nosotros Gonzalo, Ales, Eva, Juanda, Andrei y yo cada uno les ira un cuento distinto. Mi cuento se titula: "La isla de las dos caras" trata de una tribu que vivian es esa isla y tenían la degracia de vivir en el lado malo de las 2 caras en la cual no tenian sin apenas agua ni palntas y en las cuales habitaban las bestias feroces. Pero justamente había un acantilado que separaba las 2 caras de la isla pero nadie tenia la valentia de cruzarlo. Pero en otra tribu habian dos personas de se atrevian a cruzar dos parfejas jovenes que querian una vida mejor. Se alzaron de valentia y cruzaron el acantilado. Y fueron felices y comieron perdices
CUENTA CUENTOS
El Sapito y la Hormiguita : El Valor
A principios de Marzo vamos a ir un colegio a contarle un cuento a los niños de primaria este es el pequeño resume de una historia bonita.
Mi cuento cuento trata de una hormiguita que un día decidió salir a dar un paseo a buscar un nuevo amigo, mientras que el sapito decidió salir ese día casa de su amigo que vivía al otro lado del lago, se encontró con un imprevisto que eran los cocodrilos, el sapito intento escapar, pero con tan mala suerte que se hizo daño en una pata, cando el pequeño sapito se lamentaba, la hormiguita ve al sapito que necesitaba ayuda, arriesgándose de que la rana se la comiera fue ayudar al sapito, el sapito tenia hambre pero no se podía comer a la hormiguita, ya que la hormiguita le esta ayudando, de ahí surgió una pequeña amistad y cada vez que al sapito le entra el hambre se controla por que es su amiga.
A principios de Marzo vamos a ir un colegio a contarle un cuento a los niños de primaria este es el pequeño resume de una historia bonita.
Mi cuento cuento trata de una hormiguita que un día decidió salir a dar un paseo a buscar un nuevo amigo, mientras que el sapito decidió salir ese día casa de su amigo que vivía al otro lado del lago, se encontró con un imprevisto que eran los cocodrilos, el sapito intento escapar, pero con tan mala suerte que se hizo daño en una pata, cando el pequeño sapito se lamentaba, la hormiguita ve al sapito que necesitaba ayuda, arriesgándose de que la rana se la comiera fue ayudar al sapito, el sapito tenia hambre pero no se podía comer a la hormiguita, ya que la hormiguita le esta ayudando, de ahí surgió una pequeña amistad y cada vez que al sapito le entra el hambre se controla por que es su amiga.
CUENTACUENTOS
Este es un cuento que vamos a contar a unos alumnos de primaria que trata sobre un monstruo que vivia en un bosque y que se había comido a los demas monstruos y a los niños que visitaban el bosque y un dia aparecieron un grupo de niños con un balón y el monstruo se lo comió y en su estomago los niños y monstruos jugaron un partido hasta que el balón hinchó y reventó soltando a los monstruos y niños que había en el.
LECCIÓN 5:PRONOSTICO DEL TIEMPO
Al norte hay nubes con algo de sol.
Al sur hay va a hacer un dia soleado.
En el centro tambien hay nuves.
Al oeste hay sol con algo de nubes.
jueves, 17 de febrero de 2011
PRONOSTICO DE TIEMPO EN ESPAÑA
La zona de bajas presiones que ayer estaba situada frente a las costas de Galicia se va a ir moviendo durante el transcurso del día hacia la zona del Mediterráneo. Una vez posicionada en la zona del Golfo de León enviará fuertes rachas de viento del norte. Como resultado de esta situación no taremos como bajan las temperaturas de manera notable. El ambiente será más invernal y la cota de nieve se situará alrededor de los 800 metros en el norte peninsular. Por tanto la nieve volverá a visitar las principales cumbres de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Ibérico y los Pirineos. Las precipitaciones serán frecuentes en el tercio norte.
LECCIÓN 5: NUBES DE NIVEL MEDIO
Estas nubes con el prefijo "alto" tienen la base de 2 a 6 km y se denominan Altoestratos y Altocúmulos.
Altoestratos (As):
Los Altoestratos se componen de gotitas de agua y de cristales de hielo. Cubren la totalidad del cielo sobre zonas de cientos de kilómetros cuadrados. El sol aparece como si estuviese tras un cristal helado: ¡No busques tu sombra en el suelo porque no la encontrarás! Y no olvides coger un paraguas ... Aunque los Altoestratos producen precipitaciones escasas, a menudo indican el aumento y la probabilidad de las mismas.
Altocúmulos (Ac):
Son nubes blancas, grises o de ambos colores, que hinchadas o formando burbujas ensortijadas, se disponen en largas filas.Por lo general tienen sombras oscuras en la cara inferior. En caso de duda, estira el brazo y abre la mano: si la borla de la nube es menor que el ancho de un dedo, ¡se trata de un Cirrocúmulo!
Altoestratos (As):
Los Altoestratos se componen de gotitas de agua y de cristales de hielo. Cubren la totalidad del cielo sobre zonas de cientos de kilómetros cuadrados. El sol aparece como si estuviese tras un cristal helado: ¡No busques tu sombra en el suelo porque no la encontrarás! Y no olvides coger un paraguas ... Aunque los Altoestratos producen precipitaciones escasas, a menudo indican el aumento y la probabilidad de las mismas.
Altocúmulos (Ac):
Son nubes blancas, grises o de ambos colores, que hinchadas o formando burbujas ensortijadas, se disponen en largas filas.Por lo general tienen sombras oscuras en la cara inferior. En caso de duda, estira el brazo y abre la mano: si la borla de la nube es menor que el ancho de un dedo, ¡se trata de un Cirrocúmulo!
LECCION 5:TIPOS DE NUBE
Nubes de nivel alto:
Cirros (Ci)Los cirros son como plumas, rizadas y suelen ser las nubes que antes aparecen en un cielo azul y despejado. La forma y el movimiento de los cirros pueden ser indicadores de las fuerza y dirección de los vientos a gran altitud.Estas nubes nunca producen chubascos ni nieve.
Cirrocúmulos (Cc)
Adoptan la forma de pequeñas bolas blancas individuales que forman largas filas en el cielo. Cuando se han formado las filas, su apariencia es rizosa, semejante a las escamas de un pez de y que las distingue de los Cirros o de los Cirroestratos.
Cirroestratos (Cs)
Estas nubes casi transparentes, que parecen láminas, se forman a una altura superior a 6 km. Los Cirroestratos son tan finos que el sol y la luna pueden verse a través de ellos. Cuando la luz del sol o de la luna atraviesa los cristales de hielo de los Cirroestratos, la luz forma un ángulo de tal manera que se puede formar un halo. Los cirroestratos a menudo indican que se están aproximando precipitaciones.
NOMBRES DE NUBES
DEFINICIÓN DE ANTICICLÓN Y BORRASCA
ANTICICLÓN: Un anticiclón corresponde a un área o zona de alta presión, donde la presión atmosférica es mayor que la del aire que rodea a esta zona. Esto provoca que el aire descienda desde lo alto de la atmósfera, hecho que limita las formaciones meteorológicas, las nubes y por consiguiente las lluvias.
BORRASCA: Un área de baja presión, o una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el área circundante.
Las borrascas, se asocian normalmente con vientos fuertes y elevación atmosférica. Esta elevación suele producir cielo cubierto, debido al declive térmico cuando el aire se satura. Así, las borrascas suelen traer cielos nubosos o cubiertos, que pueden minimizar la temperatura diurna tanto en verano como en invierno.
BORRASCA: Un área de baja presión, o una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el área circundante.
Las borrascas, se asocian normalmente con vientos fuertes y elevación atmosférica. Esta elevación suele producir cielo cubierto, debido al declive térmico cuando el aire se satura. Así, las borrascas suelen traer cielos nubosos o cubiertos, que pueden minimizar la temperatura diurna tanto en verano como en invierno.
REFRANES SOBRE EL TIEMPO
Refranes sobre el tiempo por meses del año:
· Hielos en la cruz de mayo, siempre hacen daño.
· Hielos en la cruz de mayo, siempre hacen daño.
· Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiososo.
· Si en mayo no vieres lodo, dalo por perdido todo.
· Rocío y fresco en mayo, dan vino a la viña y heno al prado.
· Por mucho que quieran ser, julio poco ha de llover.
· Abril sin granizo, Dios no lo hizo.
lunes, 14 de febrero de 2011
CANCIÓN PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Stand by Me-Prince Royce
Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,
se alzaron los sentimientos,
mandó tu voz,
el cielo se hizo visible en tus ojos,
y yo pronuncié el querer en tus labios.
Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,
se alzaron los sentimientos,
mandó tu voz,
el cielo se hizo visible en tus ojos,
y yo pronuncié el querer en tus labios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)