De los llamados países del primer mundo, España es posiblemente uno de los que peor ha gestionado sus recursos hídricos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhjInyTJUaldLw0U8cnFKiUPQEBFeeG_5vocZPoqY5QFqKslVTeKyxkOMalvUJxOARcFweD8LYilxFK0IMvZo4BWD81aFKq6nsxIQsOULTTZ3iItyALHZHxD8hyphenhyphenmF6fW9tqkxTOunSKcn7/s320/3039540300_705828a0f0.jpg)
España es ahora el país con más embalses del mundo por habitante, sin embargo no hemos sabido gestionar este recurso natural. Así lo demuestran los más de 500.000 pozos ilegales, la pérdida de una quinta parte del agua urbana en redes obsoletas, el hecho de que sólo depuremos la mitad de las aguas residuales urbanas, los 10.000 vertidos industriales al año y la desaparición de más del 60% de los humedales.
Nuestro consumo de agua es insostenible. En la costa mediterránea no caben otros 150 campos de golf ‘sostenibles’ y el regadío ha dejado seco a muchos acuíferos y humedales, como las Tablas de Daimiel.
El regadío consume el 80% del agua en España, muchas veces practicado sólo para cobrar más subvenciones y a costa de producir excedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario